Las fiestas de San Antonio Tlayacapan de Padua 2013

Del 5 al 13 de junio el pueblo de San Antonio celebra las fiestas en honor a su santo patrón. Su gente se viste de fiesta y tradición, y se realizan diversas actividades tanto populares como religiosas, todas ellas conjuntándose en un mosaico de colorido propio de nuestros pueblos.

la parroquia se decora por sus pobladores con papel picado en su exterior, en el interior con flores naturales y telas.
San Antonio es famoso por conseguir novio a las mujeres solteras, hay quienes dicen que sólo es necesario pedirle el milagro de encontrar marido y tirarle de su cordón que sirve como cinto, tres veces y otras leyendas mas aseguran que la solicitante debe colocar el santo de cabeza hasta que el santo cumpla con la solicitud. Lo que es cierto es la ferviente devoción que mantiene la gente del pueblo, a quien le atribuyen diferentes milagros ajenos al conseguir pareja.
Durante el novenario a San Antonio su gente celebra las típicas tradiciones religiosas, mañanitas al santo, procesiones, misas, además de que de manera popular la plaza del pueblo se viste de fiesta; presentaciones de bandas musicales, en donde se integran diferentes géneros, como orquestas y hasta grupos de rock. Aunque el entretenimiento también se abre para niños y adolecentes, con juegos mecánicos y sin dejar de lado toda una diversidad gastronómica de antojitos que van desde los típicos elotes, tacos, zopes y pozole.
En las calles contiguas no pueden faltar los puestos de artesanías, además de los tradicionales dardos, canicas y otros juegos típicos de ferias populares, así mismo se encuentra una amplia variedad de fayuca, luces, discos y mas, así como juguetes de madera, hechos a mano.

los puestos de artesanías, y juguetes tradicionales se colocan en las calles que llevan a la plaza del pueblo.
Al ser uno de los pueblos de la ribera mas tranquilos, sus fiestas en honor a su santo patrón, reúnen a comunidades vecinas, de esta manera cada noche de su novenario la plaza recibe grandes cantidades de gente tanto del pueblo, como visitantes.
Es común que en las procesiones, sus feligreses vistan a los niños de igual manera que el santo, esto a manera de homenaje que además significa la continuación de las tradiciones y de la devoción de las nuevas generaciones. Así les llaman a estos niños, los toñitos, diminutivo de Antonio. De San Antonio.
También a las fiestas de San Antonio se le atribuyen ser las gestoras de las primeras tormentas del temporal, se dice que no hay año en el que no caiga una fuerte tormenta en “el mero día” de San Antonio.
Todas estas características hacen que las fiestas de este pueblo se realicen de una manera muy tradicional, ya que su esencia conserva costumbres muy propias, esto es lo que le da la magia y el color, vivamos pues las fiestas de San Antonio.
Category : Ajijic &Blog &Entretenimiento &Eventos &Tradiciones