La Pasión de Cristo en Ajijic 2014

La pasión de Cristo en Ajijic es la tradición religiosa más importante en el pueblo, un acontecimiento que inicio hace 38 años y que desde su inicio, año con año ha estado incrementándose. A la fecha la pasión de Cristo es un evento majestuoso, en donde participan cientos de personas con una magnifica organización, es un evento cuidado en todos los aspectos, en cuestión teatral, escenográfica, histórica, y con una logística notablemente impecable.
Eduardo Ramos, es el principal promotor del evento, fue el quien inició con la inquietud de hacer esta obra , proyecto que desde el inicio ha encontrado muchos colaboradores más. Eduardo Ramos ha ido puliendo la obra en diversos sentidos, en los detalles del dialogo y del libreto, en la investigación histórica para adherir los elementos escenográficos y de vestuario, y ha la fecha se ha logrado una estampa muy allegada a los elementos históricos de la época, al vestuario, a las telas, y la ambientación.
Después de todos los años de su haber, el evento cuenta ahora con un gran equipo bien organizado, artistas, escultores, pintores, maquillistas, todo un sequito de personas con especificas habilidades que se unen al gran equipo y colaboran para la realización dele evento.
Hoy en día la escenificación cuenta con cerca de 200 personas tras bambalinas y cerca de 180 actores, y a cada año se reciben a miles de personas, tanto locales como turistas y extranjeros. Este año en particular las autoridades reportaron la presencia de 4 mil personas en el transcurso dele evento.
La escenografía en el atrio parroquial se compone de 5 estampas, y las mismas se cambian y modifican a telón cerrado por lapsos no mayores a los 7 minutos, en donde decenas de personas trabajar en contra reloj.
Otro de los elementos de gran importancia y nacido en esta organización fue la integración de estatuas vivientes; don jóvenes con cuerpos esculturales que pintan sus cuerpos de color oro y plata, estos acompañando la escenografía en diferentes estampas.
En el atrio parroquial se escenifica el juicio de Herodes y de El Cesar, cuando Cristo es entregado a los Judíos, de ahí inicia la peregrinación de Cristo hacia su crucifixión; crucifixión que se monta en las montañas de Ajijic, a cerca de un Kilómetro cuesta arriba.
Felipe Angulo, un joven de 24 años toma el papel este año, aunque ya lo ha hecho 3 ocasiones anteriores; el joven cargó por cuarta vez la cruz de madera, que según la organización tiene un peso de 100 kilogramos.
Este año se percibió un incremento en la realización del evento, esto se adjudica a que hubo modificaciones en toda la organización, y la mayor colaboración y compromiso que se involucran. En cuestión de actores, se dividieron las escenificaciones, desde la aprensión de Cristo en el Jueves Santo, y las actividades del Viernes santo, además hubo incrementos en la escenografía. Ya que fue el primer año que se escenifico incluso a las afueras de la parroquia y en dirección a la plaza con columnas romanas. Además de que ya en el atrio se colocó una plataforma de cerca de 40 centímetro de alto, desde donde actuaban los sacerdotes judíos y su pueblo.
Aunque en diferentes puntos del país se acostumbra realizar esta actividad, Ajijic cuenta con uno de los mejores eventos, ya que ha sido atraído en distintas ocasiones por medios de comunicación de gran importancia y se han recibido las mejores críticas, pero no obstante es un evento que continua creciendo y superándose año con año.
Cabe mencionar que la organización de Pasión de Cristo Ajijic, no solamente realiza este evento con éxito, si no que tiene intervención en muchas otras tradiciones populares más, todos ellos de gran importancia haciendo de las tradiciones populares y las costumbres de Ajijic verdaderas reliquias culturales.
Category : Actividades &Ajijic &Blog &Tradiciones